
La cuestión kurda en Turquía: Un conflicto interminable
Analizamos el conflicto turco-kurdo remontándonos a sus orígenes y repasando su evolución hasta el surgimiento del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Analizamos el conflicto turco-kurdo remontándonos a sus orígenes y repasando su evolución hasta el surgimiento del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
Esta primera entrega de “LA PROYECCIÓN DE LOS RECURSOS DE PODER DEL EI EN OCCIDENTE” se centra en el poder territorial de la Organización del Estado Islámico y en cómo este ha quedado plasmado en su revista de mayor importancia en lengua inglesa.
Analizamos el funcionamiento interno del EI, su administración, financiación, monopolio de la violencia, oferta de servicios, etc. y como ello afectó y sigue afectando a las zonas que estuvieron bajo su control.
Los atentados del 11 de septiembre de 2001, cometidos por 19 miembros de la red Al Qaeda, dejaron un saldo de 3016 muertos y 6000 heridos. Estos marcaron un punto de inflexión en la política estadounidense hacia Oriente Próximo que se materializó en la denominada “guerra contra el terrorismo …
Devastado por interminables guerras que asolan el país desde 1978, el futuro de Afganistán se presenta incierto, a tenor de las dificultades económicas, las luchas políticas y religiosas internas, así como las crecientes dificultades del gobierno para contener el avance talibán.
En 2011 estallaba en Siria una guerra cuya explicación ha sido en múltiples ocasiones reducida al sectarismo. El presente análisis pretende arrojar luz sobre esta cuestión, adentrándose para ello en las tendencias sectarias del país y en la importancia de la minoría alauí ostentadora del poder. Asimismo busca hacer eco del carácter multidimensional del conflicto.
MENAnalisis © 2017